¿Estás buscando trabajo en la industria farmacéutica y no sabes por dónde empezar? LinkedIn es una red social que nos abre las puertas al mundo laboral.Es la red profesional por excelencia en la que grandes empresarios, personal de recursos humanos y directivos buscan talento. Esta plataforma cuenta ya con más de 630 millones de usuarios. ¡Una cifra que asciende cada día!
Por lo tanto, si estás buscando trabajo, no importa si es a nivel nacional o en el extranjero, no puedes desaprovechar las oportunidades que ofrece esta gran red social. ¿Has creado ya un perfil de LinkedIn? Si no es así, ¡empieza ya!A continuación, te damos una serie de consejos para hacer tu perfil de LinkedIn perfecto para conseguir tu puesto más deseado en la Industria Farmacéutica.¡No queremos que tu perfil sea uno más, impresiona a los grandes directivos!
Mantén tu perfil de LinkedIn actualizado
Debes tener siempre en mente, que LinkedIn es una red social como las demás. Consecuentemente, en todo momento las personas pueden entrar y ver tu perfil. Ello conlleva que debas tener siempre tu perfil actualizado y con las últimas novedades. ¿Sabes que las personas que actualizan su perfil con frecuencia son los que reciben más ofertas de trabajo?Indica si has realizado un Máster de Acceso a la Industria Farmacéutica o si has acudido a un Congreso, ¡todo aporta valor!¡Dedica 5 minutos al día! No son nada, y supondrá un cambio rotundo en tu perfil.
Comparte información valiosa para la Industria Farmacéutica
Una de las maneras más efectivas de aumentar tu afluencia en esta red, además de añadirle notoriamente valor, es compartir información relevante acerca de tu sector, en este caso, sobre la Industria Farmacéutica.Para ello, puedes publicar noticias importantes actuales del sector, así las personas se empezarán a interesar por tu perfil y lo empezarán a ver como una fuente útil. Por ejemplo, puedes publicar una noticia acerca de que este año la Industria Farmacéutica ha batido el récord en inversión en I+D.
Por otro lado, si las publicaciones son interesantes y relevantes, tus seguidores las recomendarán y comentarán en tus publicaciones, lo que conlleva más visitas a tu perfil.Seguramente te preguntes, ¿y cuáles son los temas fundamentales de la Industria Farmacéutica?¡Ya hay una plataforma que te ayuda a saberlo! BuzzsSumo

Personaliza tu URL de LinkedIn
Quizás no te habías fijado nunca, pero los directivos y las personas de recursos humanos si lo hacen.Si quieres que tu perfil de LinkedIn luzca como el de un profesional, debes modificar la URL.La URL es el mecanismo usado por los navegadores para obtener cualquier recurso publicado en la web.Al crearte un perfil, se te asigna por defecto una URL compuesta por una serie de números. La cual, no es nada estética y no ayuda a dar una buena imagen a tu perfil.
Por ello, debes modificarla para que siga el siguiente estilo: http://linkedin.com/tu-nombre-y-apellido.Además, si tienes claro que te quieres dedicar a la Industria Farmacéutica, puedes añadirlo en tu URL. Por ejemplo: http://linkedin.com/industria-farmaceutica-ana-zarco
¿Cómo se modifica? A continuación te lo explicamos.En primer lugar, dirígete a tu perfil y haz clic en el símbolo de un lápiz. Inmediatamente, se te abrirá una ventana, abajo del todo encontrarás “editar información de contacto”, haz clic ahí ⬇️

Posteriormente, se te indicará la URL actual, vuelve a pulsar y te dirigirá a otra ventana en la que en columna de la derecha podrás modificarla.
Menciona a las personas en tu contenido
Si quieres hacerte notar en la red, aprovecha tus publicaciones mencionando a una serie de personas.Ten siempre en cuenta, que a las personas mencionadas les saldrá tus publicaciones, por lo que solo menciona cuando sea correspondiente. Para mencionar a una persona, tan solo tienes que poner @ y a continuación el nombre.También puedes nombrar a empresas conocidas en el sector de la Industria Farmacéutica como Pfizer, Roche Group, Merck y múltiples marcas más.Aunque ten siempre en cuenta que ¡cuánto más profesional sea la persona o marca, más valor aportará a tu perfil!
Únete a grupos de Industria Farmacéutica
LinkedIn da la opción de unirte a diferentes grupos. Los grupos están formados básicamente por un grupo de personas que comparten industria o algún tema relevante.Unirte a ellos es una estrategia muy eficaz por varias razones. En primer lugar, al unirte a un grupo, la noticia le aparece a tus contactos actuales, lo que dará una imagen de interés por tu parte. Y la segunda razón es que los grupos son espacios ideales para conocer a otros profesionales de la Industria Farmacéutica.
A continuación, te dejamos algunos grupos de LinkedIn por si te interesa:
- Farma Leaders Talento con profesionales en activo
- Manipulados Industria Farmacéutica y Cosmética
- Bioquímicos en industria farmacéutica
Utiliza fotografías en tu perfil
El perfil de LinkedIn es un espejo de ti, es decir, es cómo te muestras hacia los profesionales.Por ello, es importante que uses fotografías en tu perfil, pero que sean adecuadas y de calidad. Intenta siempre evitar fotos de “selfies”. El perfil de LinkedIn es un espejo de ti, es decir, es cómo te muestras hacia los profesionales.Por ello, es importante que uses fotografías en tu perfil, pero que sean adecuadas y de calidad.Por ejemplo, la herramienta Snappr, gracias al machine learning, te da un análisis de tu foto y puedes usar esos tips para mejorarla.
Incluye palabras clave en tu perfil
LinkedIn funciona al igual que todo contenido en la red. Las Keywords o Palabras Clave son los componentes esenciales para dar con un contenido específico y que tu perfil sea más visible. Por esta razón, si deseas aumentar tus visualizaciones, ¡incluye las keywords correspondientes!En el Sector de la Industria Farmacéutica, algunos ejemplos de palabras claves podrían ser:
- Industria Farmacéutica
- Innovación
- Farmacéutico
- I+D

Añade un vídeo a tu perfil
Es de extrema importancia tener un perfil adecuado y atractivo. Por ello, una buena idea es subir un vídeo a tu perfil en el que compartas algunas de tus experiencias en el sector de la Industria Farmacéutica.Incluso, si te dedicas a la comercialización de productos, esta es una buena forma de aumentar tus ventas, ya que puedes hacer un vídeo contando de qué es la empresa.
Promueve tus enlaces mediante llamados a la acción
Si tienes una página web o deseas que las personas acudan a una. No incluyas enlaces sin más. Crea llamadas a la acción en tus enlaces, de esta forma las personas se sentirán más atraídas y no pasarán desapercibidos.
Añade secciones a tu perfil
Como antes hemos comentado, tu perfil es la imagen que muestras a las personas. Por lo que es muy importante que este sea atractivo visualmente y esté ordenado. LikedIn da la opción de agregar diferentes secciones a tu perfil. Así, lo podrás ordenar según tus habilidades y experiencias.Es muy sencillo, simplemente debes dirigirte al menú “Editar Perfil” y hacer clic en alguna de las múltiples secciones que te ofrece el sitio para agregar a tu perfil.
Comparte información personal seria
Recuerda en todo momento, que no es una red social cualquiera, es una red para profesionales.No puedes subir cualquier contenido, sino información relevante y que te aporte valor. Un ejemplo puede ser: fotos de un voluntariado, eventos a los que hayas asistido o una noticia novedosa sobre tu empresa.
Consigue recomendaciones
Ya que es una red social online, es muy beneficioso tener en el perfil recomendaciones. Estas recomendaciones pueden ser de tus ex jefes, excompañeros... personas que hayan trabajado contigo y puedan dar una correcta opinión sobre ti.
¡Cuida la ortografía!
Parece una obviedad, pero el mantener una ortografía correcta en tu perfil de LinkedIn da muy buena imagen. Si un empleador revisa tus experiencias laborales y se encuentra con faltas ortográficas, seguramente se llevará una mala imagen de ti. Por eso, ¡comprueba bien lo que escribes!
Esperamos que este post te haya ayudado a mejorar tu perfil de Linkedin y darte las claves para buscar trabajo en la Industria Farmacéutica, si tienes dudas, contacta con nosotros ¡resolvemos todas tus dudas!