En el post de hoy vamos a conocer y diferenciar dos perfiles que existen dentro de la industria farmacéutica: Visitador médico y un delegado de ventas farmacéutico.Sigue leyendo para conocer esta salida profesional🚀
¿Qué tienen en común un visitador médico y un delegado de ventas farmacéutico?
- Ambos son puestos que están dentro del área de ventas.
- Carnet de conducir: Imprescindible en ambos. Normalmente el área a cubrir será extensa y necesitarás coche si o sí.
- Ambos viajarán bastante, aunque también se combinará con teletrabajo desde casa.
- Ambos son perfiles que normalmente cuentan con un salario base más incentivos.
- En ambos roles gestionarás un CRM de clientes que por lo general serán profesionales sanitarios.
- Son trabajos de campo donde tendrás gran independencia y, de vez en cuando, estarás acompañado de tu superior o compañeros del MSL departamento médico, pero la mayor parte del tiempo estarás trabajando de forma individual.
- En ambos trabajos tendrás que alcanzar unos objetivos, que estarán casi siempre ligados a los incentivos.
¿Y qué les diferencia?
Después de haber visto las principales características que tienen en común, vamos a profundizar en las principales diferencias que estos dos trabajos presentan y que, a la hora de la verdad, son fundamentales conocer si quieres trabajar como visitador médico o visitador farmacéutico.
Cliente 💼
El cliente de un delegado de ventas farmacéutico es el farmacéutico titular de una oficina de una farmacia y en el caso de un visitador médico, el cliente será el médico de la especialidad a la que este visitador represente.(Ejemplo ➡️ Si representas un antidiabético, seguramente tendrás que visitar endocrinos).En el caso del médico podrás contactar con especialistas que normalmente se encontrarán en hospitales o bien tendrás que contactar con médicos de familia que normalmente estarán en centros de salud.
Comidas 🫕
En el caso del visitador médico u hospitalario algunas de tus visitas pueden ocurrir fuera del hospital o centro de salud y a lo mejor tratas temas con tus clientes durante una comida, un desayuno,... teniendo un componente más social.En cambio, en el caso del farmacéutico, normalmente todo el proceso de negociación se lleva a cabo en la oficina de farmacia.
Horario ⏰
En el caso de un visitador médico la franja horaria normalmente de visita obligatoria será de 8:00 – 15:00 y luego, por la tarde, se puede aprovechar para visitar especialistas que tengan la consulta abierta por la tarde o bien otros médicos que se encuentren disponibles en ese horario.En el caso de un delegado de ventas farmacéutico es verdad que la franja horaria se amplía, ya que normalmente, el farmacéutico titular debe estar presente durante la totalidad de la apertura de su horario que en el menor de los casos es de 9:30-14:00 y de 17:00 – 21:30 o bien de 9:30 – 22:00 e incluso de 24 horas. Aquí la franja horaria es más amplia, y casi siempre tendrás citas por la tarde, aunque en menor volumen que por la mañana.
Visitas 📍
El número de visitas es más fácil cumplirlos si te diriges a un hospital y a un centro de salud, ya que a lo mejor, ahí puedes visitar 8 clientes los cuales te ocuparán el total de tu jornada laboral.En cambio, como delegado de ventas farmacéutico, cada farmacéutico está en una oficina de farmacia diferente, pero siempre se puede aprovechar para intentar coger visitas con farmacéuticos que se encuentren dentro de un mismo área, para optimizar así el tiempo.Tipos de visitas:
- El tipo de visita de un delegado de ventas farmacéutico, será un poco más enfocado al negocio y a hablar de números.
- En el tipo de visita de médico, irá comunicando información de valor científico, como por ejemplo en ensayos clínicos, materiales científicos, entre otros.
A pesar de todo, en ambos trabajos será clave ejecutar una escalera de la venta perfecta y, al final, en ambos, lograrás tener una gran cercanía con el cliente.Desde el punto de vista de negocio, hay que entender que el farmacéutico es dueño de una oficina de farmacia (establecimiento de sanidad privado) por lo cual, a la hora de negociar con él, es importante tener en cuenta esto porque será más accesible y los tiempos de negociación serán más ágiles.
En cuanto al visitador médico, no suele ser el dueño del hospital, aunque alguna vez, puede ser un KOL (Key opinion leader) del cual depende mucho de a dónde vaya el presupuesto del que dispone su área de especialidad del hospital, con mayor influencia.
Los objetivos 📈
En ambos trabajos se mide por facturación, pero en el caso de un visitador farmacéutico es mucho más fácil medir esta facturación, ya que, el farmacéutico o el encargado de compras de la farmacia te hará el pedido directamente y tu serás el que lo tramite. Así que en ese caso tú lo verás directamente.
En el caso de los visitadores médicos es bastante más complejo y no es posible medirlo directamente.Por último, aunque ambos trabajos son parecidos como se puede ver, difieren mucho en la forma de relación con el cliente.El visitador médico 🥼 va a tener una gran capacidad relacional a la hora de negociar y el visitador farmacéutico 💊, también tendrá que tener esta capacidad, pero sobre todo una gran predisposición para saber negociar y lograr una venta en el mismo momento.
¿Qué es mejor para mí? Visitador médico o farmacéutico
🔸Si eres una persona a la que le gusta el hecho de ver claramente cómo día a día vas cumpliendo los objetivos 💪🏼, el trabajo de visitador farmacéutico se podría adaptar bastante bien a tu personalidad.🔸Si por otro lado, te gusta más desempeñar una negociación relacional y más científica, la visita médica podría ser una buena opción.Cuéntanos, ¿cuál es tu favorita Farma Leader? ✍🏼
Conclusiones
Al final, siempre es bueno aprender de las dos posiciones, ya que te darán soft skills para la otra y aprenderás a saber cual te gusta más.
- Es de los trabajos donde más se aprende del cliente y ves lo que realmente pasa en la calle, así puedes ayudar a la persona de una forma directa.
- Si te gusta el trato con el cliente, las dos son opciones brillantes y, muchas veces, necesarias antes de pasar a un rol de marketing o de customer experience.
- Es necesario saber qué está pasando en primera línea, para así identificar necesidades antes de desarrollar estrategias o mejorarlas para nuestro cliente.
Esperamos que hayas aprendido con el artículo qué diferencias existen entre un visitador médico y un visitador farmacéutico👏🏼 , además de que te haya servido para despejar tus dudas en cuanto a estas dos posiciones.¿Será este tu hueco dentro de la industria farmacéutica? 😊⬇️
¡Descúbrelo! ⬇️